
Viaje al Tíbet
Tíbet es un sueño y paraíso para mucha gente. Aun esta cerca del Nepal la gente no sabe complicaciones para entrar al Tíbet y como se procesa documentos para entrar al Tíbet y que se visita ahí. Mucha gente tampoco tiene idea que en realidad cuanto cuesta para entrar ahí y que tipo de facilidades existen. Por tema de la lengua y influencia china uno cuando no habla chino es difícil explicar sus intereses para mucha gente por eso abajo nosotros intentamos a cubrir todo lo que puede suceder en Tíbet y también les aclaramos como puede reservar el viaje del sueño al Tíbet. Antes de empezar ahí existen dos modelos de viaje al Tíbet. Primero es el viaje privado y segunda opción es viaje económico.
Generalmente viaje económico tiene salida grupal y sale cada cierta fecha y distintas agencias juntan distinta cantidad de gente y pone todo en un autobús y van parando en su itinerario fijo. Uno tiene que ser flexibles para fecha de acabar y fecha de salir. Pero cualquier motivo hay oportunidad para hacer excursiones de Katmandú antes o después del Tíbet.
Viaje privado sale mas caro que viaje grupal y con salida flexible, pero hay que llegar cierta cantidad de personas porque para individuales no se da visa. Una persona viajar al Tíbet no es fácil.
Como llegar al Tíbet
Tíbet se llega en distintas maneras, se entra por carretera, entra en tren y también se llega en el vuelo.
Las carreteras desde china están comunicadas con Lhasa. Hay dos carreteras desde Katmandú para llegar a la frontera y se entra al Tíbet también. Generalmente en época de la lluvia las dos están bien malas. Si quieren entrar desde Nepal piensan en coger todoterrenos y cada todo terreno no mas de 4 personas así las maletas van dentro. Algunas ciudades de china este comunicado con Tíbet con el tren así puede coger el tren si viene de china.
El vuelo para entrar al Tíbet sale de Katmandú, pero recuerda hasta ahora no hay vuelo cada día. Única manera para salir cualquier día es ir a Chengdu desde Katmandú y coger otro vuelo domestico desde Chengdu a Lhasa. Hay bastantes ciudades de China hay vuelos para venir a Lhasa.
Itinerario del Viaje al Tíbet
Dia 1: salida desde Katmandú hacia la frontera del Tíbet. Depende cual frontera abren entre Kerung o Kodari puede ser puede cruzar el mismo día o hay que dormir una noche en un pueblo antes de cruzar la.
Dia 2: Desde Kerung/Nyalam a Shigatse, pasa por paisaje maravilloso y pueblos pequeños y tradicionales.
Dia 3: Visita al monasterio Tashilhumpu e ir al Gyantse.
Dia 4: visita del Gyantse Khumbum y monasterio ahí y por la tarde llegar a Lhasa. En la ruta pasar por Glacier de Karola y el lago bonito del Yamdrok-Tse.
Dia 5: Visita del Palcio de Potala y monasterio de Drepung por la tarde.
Dia 6: Visita al Monasterio Ganden y monasterio de Sera y ver la sesión del Debato en el monasterio de Sera.
Dia 7: Visita al templo Jokhang y tarde libre en Barkhor para hacer las compras.
Dia 8: salida a otro destino desde Lhasa.
Comida en el Tíbet
En Tíbet tradicionalmente comían carne de Yak, cebadas y productos de leche de Yak. Ahora tienen bastante variedad porque han puesto invernadero para cultivar repollo, tomates, la col china, zanahoria y mas verduras. Sobre todo, se encuentra MO:MO: tipo relleno de carne de Yak o de verduras y fideo con caldo o sin caldo. Huevos vienen desde china a veces lleva mucho tiempo y mejor no comer lo. Cordero y Patos también se encuentran en algunos sitios.
.jpeg)
A veces se encuentra restaurantes nepaleses que se dan comida Nepalí también puede preguntar a su guía si hay opciones de comida Nepalí que es mejor que comida tibetana para mucha gente.

Campo base del Everest Norte
¿Como llegar al campo base del Everest en el Tíbet?
Generalmente viajes económicos no te lo llevan al campo base del Everest por tres cosas: tema económico, falta tiempo y mal de altura. Si vas al campo base del Everest necesita un permiso y entrada y necesita un día entero desde el pueblo de Xegar también conocido con nombre Tingri nuevo. Generalmente entrando por la tierra desde Nepal al Tíbet se llega en pocos días para el desvió del Everest y cuando llegan a la altura del campo base ya tiene 5,150 metros la gente puede agarrar mal de altura mas fácil. Si quieren dormir al campo base del Everest una noche, necesita todavía más tiempo. Si tienen interés para visitar campo base del Everest mejor hacer viaje privado y empezar desde Lhasa así llega al campo base más preparado.

Everest es la montaña en la frontera entre Nepal y Tíbet así tiene campo base en los dos lados. Para ver el Everest a mi me parece mejor es el norte porque desde ahí se ve el Everest entero. Donde hemos parado al lado del monasterio del Rongbuk se veía algo, pero nos no toco muy buena vista. Monasterio del Rongbuk cobran la entrada de 30 yuanes si alguien quiere entrar dentro. Queda en la altura de 5,150 metros hay tiene como pueblo y uno puede pasar la noche ahí si tiene buena condición física.
El mejor de todo es la suerte. Cuando tiempo esta malo desde campo base del Everest es difícil ver el Everest. Hemos empezado muy temprano cuando salimos de Xegar conocido con nombre new Tingri, se veía la luna, media hora más o menos hemos llegado a la bifurcación para ir al campo base. Despues de una parada corta al mirador arriba hemos bajado al Everest village donde se coge el shuttle para campo base y casi quedan 50 kilómetros. El shuttle va rápido con velocidad desde 50 hasta 75 kilometro por hora. Cuando hemos llegado solo se veía parte abajo del Everest, la parte arriba estaba todo con nubes. Hemos quedado como una hora no se abrió nada. Menos el Everest toda otra parte cielo esta azul.
Monumentos famosos del Tibet
Monasterio TashiLhumpu

Tashilhumpu es unos de seis monasterios de gorra amarilla mas importantes del Tíbet. Este monasterio es fundado por Gedun Drupa el primer Dalai Lama. El monasterio se fue construido en 1447 AD. El monasterio dentro tiene sala grande de reuniones religiosas, las stupas como tumbas de Panche lama 5º a 9º. Una tumba de oro de Panchen lama 10º. Tiene varias capillas. Este monasterio también tiene la estatua más alta de Buddha Maitraya del mundo. Buddha maitraya está en la postura sentado y hecho por cobre y oro. Reliquias culturas muy sagrados también queda dentro del monasterio. Este monasterio tiene superficie de 700,000 metros cuadrados.
Palacio Potala

El palacio de Potala empezó a construir desde tiempo del Songtsan Gampo en siglo 7º. Desde aquel momento hasta ahora han extendido mucho. Cuando el Dalai Lama 5º reconstruyo el palacio en siglo 17º este edificio queda como residencia y oficina del Dalai Lama y gobierno local tibetano. La mayor construcción está dividida en dos partes: el palacio blanco y palacio rojo. El palacio en total tiene 13 pisos y 115 metros de altura. El palacio dormitorio del Dalai Lama, capillas, tumbas, stupas y Mandalas de materiales diferentes. También tiene muchos dormitorios para los monjes. Los libros sagrados, imágenes y pinturas que tienen dentro del Potala son de mucho valor. Este patrimonio de humanidad esta considerado como tesoro de la cultura tibetana.
Monasterio de Ganden

El monasterio del Ganden es la tierra sagrada Buda también ha previsto, es un monasterio central de la secta Geluk-Pa también conocido con nombre la secta de la gorra amarilla del budismo tibetano. Zongkhapa ha hecho este monasterio en 1409 AD. El complejo del monasterio cubre mas de 150,000 metros cuadrados tiene la sala del Tsokchen, la sala del Yangbachen, dos escuelas del budismo que se llama Zakang’s Buddhist College. Ganden también tiene statua grande del Buddha Shakyamuni, el trono del oro. Dormitorio de Tsongkhapa y la cueva también interesante. Ubicación del monasterio y la vista desde ahí y el camino para llegar ahí también atrae bastante gente. Dos discípulos de Tsonkhapa después de construir monasterio del Ganden fueron a construir monasterio de Será y monasterio del Deprung en Lhasa.
Viaje al Tíbet desde Katmandú
El Tíbet es una región autónoma pertenece a China y se encuentra al norte de Nepal. Llegar desde China es mucho más lejos que ir desde Nepal, por lo que la mayoría de los europeos, sur americanos, centro americanos y estadounidenses entran al Tíbet desde Nepal. El Tíbet es seis veces más grande que Nepal, pero solo tiene unos dos millones de habitantes, en comparación con los 30 millones de nepaleses. La altitud media del Tíbet supera los 4300 metros y la vida a gran altitud no es fácil. Debido a su altitud media, el Tíbet se considera el techo del mundo. Se puede acceder al Tíbet por carretera e incluso se puede tomar un vuelo de Katmandú a Lhasa y viceversa. Este artículo se centra en proporcionar la información necesaria para el viaje por tierra al Tíbet desde Nepal. Este es uno de los mejores tours, que comienza y termina en Katmandú, y cubre todos los lugares más destacados, como monumentos, paisajes y lagos. También analizaremos los trámites de viaje y los permisos necesarios para visitar el Tíbet.
¿Cómo llegas a Katmandú?
Puedes tomar un vuelo o entrar por tierra desde la India utilizando un puerto de entrada diferente.
A los extranjeros interesados en viajar al Tíbet desde Katmandú, normalmente les recomendamos llegar al menos 2 o 3 días antes de su viaje, ya que esto facilitará la aclimatación, les permitirá recuperarse del jetlag y realizar los preparativos necesarios para el viaje, como comprar el equipo y la documentación. Estos días libres los pueden aprovechar para visitar los monumentos más importantes desde Katmandú. Si no está seguro de adónde ir, puede consultar nuestras excursiones privadas de un día.
La mejor época para viajar al Tíbet es desde junio a septiembre, pero el Tíbet está abierto todo el año. Si no va a cruzar unos pasos altos o si solo desea visitar Lhasa y sus alrededores, puede viajar en cualquier época del año. Especialmente en invierno, cruzar los pasos altos no es fácil debido al frío y a la posibilidad de nieve en las zonas altas. Desafortunadamente, de junio a septiembre en Nepal es la temporada de lluvias y viajar por Nepal es una aventura, sea cual sea la ruta que coge. La última vez que estuve allí, en agosto, tuvimos un desprendimiento cerca de la frontera entre Nepal y el Tíbet por las fuertes lluvias del día anterior.
El viaje comienza en Katmandú. ¿Qué es bueno para el primer día?
Día 1: Viaje desde Katmandú a Dhulikhel y visita del monasterio del Namobuddha por la tarde
Algunos salen temprano por la mañana desde Katmandú con un desayuno para llevar tipo picnic y conducen hasta la frontera de Kodari. El lado tibetano es conocido por el nombre de Zagmu, pero Zagmu es el pueblo más cercano, a unos 7 km del Puente de la Amistad. Actualmente, Zagmu está en obras y no hay alojamiento disponible allí. Si tienes que ir a Rasuwagadhi, incluso es demasiado lejos para conducir en un día. La mejor opción para el primer día es salir de tu alojamiento en Katmandú y conducir hasta Dhulikhel, almorzar allí, visitar el Monasterio Namobuddha y pasar la noche allí.
Día 2: Viaje desde Dhulikhel hasta la frontera, cruzar la frontera y continuar hasta Nyalam
Uno de los días de aventura, dependiendo de la temporada. Conduce temprano por la mañana desde Dhulikhel hasta la frontera entre Nepal y el Tíbet, realiza los trámites y conduce hasta Nyalam. Si el camino está despejado, el todoterreno lo dejará cerca de la inmigración de Nepal. Sin embargo, en la temporada de lluvias, siempre hay deslizamientos de tierra antes de llegar a la inmigración, por lo que la mayoría de las veces hay que caminar y cruzar la zona afectada. Contratar a un porteador para que lleve las maletas o coger un transporte compartido durante aproximadamente un kilómetro hasta la inmigración de Nepal. Pase el sello de inmigración y salida en su pasaporte, pase por la aduana de Nepal y diríjase al Puente de la Amistad. Al otro lado está el servicio de inmigración de China. Para entrar al Tíbet, su guía tibetano debe presentarse con su permiso de viaje al Tíbet antes de pasar por inmigración. Su guía le facilitará los trámites necesarios. Mientras el vehículo espera al otro lado, suba y conduzca hasta Nyalam, que está a unos 40 km de la frontera, pero tarda aproximadamente dos horas, ya que es la peor parte de la carretera tibetana. Los hoteles en Nyalam están bien, pero la mayoría no sirven desayuno. Es importante encontrar un restaurante local, no solo para cenar, sino también para desayunar. Hay pequeños restaurantes, y los que tienen personal nepalí son mejores que los chinos. Normalmente, el alojamiento se concentra cerca de la Plaza del Pueblo y hay un buen supermercado para comprar chucherías y agua para el día siguiente.
Día 3: Viaje de Nyalam a Shigatse
El ascenso gradual de altitud alcanza Nyalam Tong-La, a casi 5100 metros, desde donde se puede disfrutar de una vista de Shisapangma si el clima lo permite. La distancia recorrida es de aproximadamente 450 km y se tarda al menos 7 horas en recorrerla. En el camino se encuentran los hermosos pueblos de Old Tingri y Lhatse. Normalmente, en Old Tingri paramos para almorzar. Hay algunos pasos antes de llegar al condado y la ciudad de Shigatse. Se pueden observar hermosos pueblos tradicionales y pastos de yaks por todas partes durante el viaje. La bifurcación hacia el Campo Base del Everest se encuentra justo antes de New Tingri, también conocido como Xegar. Shigatse es la segunda ciudad más grande del Tíbet y ofrece una gran variedad de alojamientos, incluyendo Hilton.

Día 4: Visitas en Shigatse y viaje hasta Gyantse
Visite el famoso monasterio de Tashilhumpu por la mañana después del desayuno, almuerce cerca del monasterio y continúe conduciendo hacia Gyantse. Caminando cinco minutos hacia la izquierda al salir del monasterio; incluso ofrecen un espectáculo cultural a la hora del almuerzo. La distancia entre Shigatse y Gyantse es de 93 km y se tarda 2 horas en cruzarla. La carretera atraviesa pintorescas tierras de cultivo donde se cultivan verduras y cebada. Pase la noche en Gyantse, donde también encontrará un buen alojamiento y la mayoría de la gente se aloja cerca del fuerte de Gyantse. Los restaurantes Tashi, gestionados por nepalíes durante los últimos 25 años, ofrecen una variedad de comida continental y nepalí.

Día 5: Visitas en Gyantse y viaje hasta Lhasa via Simi-La y Khambala
Visite Gyantse, incluyendo el Monasterio Pelkor Chhode y Gyantse Khumbum después del desayuno. El fuerte de Gyantse o Dzong aún no está abierto al público, pero hay miradores desde donde se puede obtener una mejor vista del fuerte. Tras visitar Gyantse, continuamos nuestro viaje hacia Lhasa. En ruta, encontramos el paso de Simila, con unas vistas maravillosas de la presa.

El mirador del glaciar Karola también es un atractivo turístico. El glaciar ofrece una espectacular vista de la masa de hielo con un terreno accidentado como telón de fondo. Yamdrok Tse, uno de los lagos más sagrados del Tíbet, ofrece aguas azul turquesa. Antes de llegar al lago, haga una parada en Lhasa Kitchen de pueblo Nagartse para almorzar. La distancia de Gyantse a Lhasa es de 267 km y, normalmente, se tardan 5 horas en coche si se va directamente en autobús, ya que se trata de una ruta panorámica con numerosas paradas. Para la hora del almuerzo, se deben calcular al menos 8 horas.

Día 6: Excursiones de Lhasa visitando Hermitage del Pabonka y monasterio de Drepung
Descubra Lhasa visitando el Monasterio de Pabongka o el Patrimonio de Pabonka y el Monasterio de Drepung. Después de desayunar, puede dirigirse al Monasterio de Pabonka, fundado por Songtsen Ganpo en el año 643 d. C. El mismo rey, que meditó allí durante tres años, ofrece una magnífica vista de Lhasa. Almuerce en la ciudad y continúe visitando el Monasterio de Drepung. Desde allí, podrá admirar la vista de la ciudad de Lhasa.

Día 7: Excursiones de Lhasa visitando Palacio de Potala, El templo dorado de Jokhang y hacer la Kora en Barkhor
Descubra Lhasa visitando el principal icono del Tíbet, el palacio Potala de trece pisos, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Almuerce en la zona de Barkhor. Después del almuerzo, continúe visitando el templo de Jokhang y llegue hasta al Techo Dorado. Por la tarde, pasee por Barkhor o hacer la Kora con peregrinos locales. Si le interesa, puede vestirse con atuendos tradicionales tibetanos y maquillarse para sacar fotos cerca de Jokhang. Hay muchas tiendas donde puede alquilar ropa e incluso maquillarse. El alquiler de ropa y maquillaje cuesta 50 euros por persona. La sesión de fotos tiene un coste adicional. Puede consultar el paquete antes de comenzar el maquillaje.
Día 8: Excursiones desde Lhasa visitando el monasterio sagrado de Ganden y Sera y también observar sesión del debato en monasterio Sera
Descubra los alrededores de Lhasa visitando el Monasterio sagrado de Ganden, situado a unas dos horas en coche de Lhasa. Uno de los monasterios más grandes, fundado por Jonkhapa, ofrece una magnífica vista del valle de Kyichu. Tras visitar Ganden, disfrute de un almuerzo monástico en la cafetería del monasterio y conduzca hasta el monasterio de Sera para observar la sesión de debate de los monjes. No hay sesiones de debate los domingos. Una de las sesiones de preguntas y respuestas más geniales que he visto. No se permiten cámaras profesionales, pero sí la fotografía con móvil esta permitido.

Día 9: Dia de descanso y recuperación
Salida de Lhasa, pero preferimos descansar y recuperarnos, además de ir de compras. Este día, podrá disfrutar de su tiempo libre haciendo cosas que le gusten. A la gente le gusta disfrutar de masajes, piscina y spa. También puede adquirir una excursión opcional para visitar el monasterio de Samay, el primer monasterio fundado por Gurú Rimpoché en el Tíbet.
Día 10: Viaje desde Lhasa a Xegar
Otro día ajetreado: conducirá casi 580 kilómetros para llegar a New Tingri o Xegar, la puerta de entrada al Everest. Hay una carretera rápida con varios túneles para llegar a Shigatse y tarda aproximadamente tres horas. Almorzará en Shigatse en algún restaurante local y continuará el viaje hasta New Tingri. De Shigatse a New Tingri, la distancia es de 330 km, pero la carretera no es rápida, así que lleva tiempo. Si se siente bien, puede parar en algún paso para sacar fotos.
Día 11: Viaje desde Xegar a campo base del Everest y la vuelta a Xegar
El día más importante para ver la montaña más grande del mundo. Desayuno temprano en el hotel y salida temprano para ir al Campo Base del Everest. Normalmente, el traslado hasta un pueblo del Campo Base del Everest, que está a unas dos horas en coche de Xegar. A solo 20 minutos en coche de New Tingri o Xegar en la carretera de la amistad hay una bifurcación donde el equipo del Tíbet compra su boleto de entrada al Campo Base del Everest y continúa hasta el mirador del Everest ubicado a una altitud de 5.000 metros desde donde se puede obtener una vista del Everest y Choyu. Descenso a un pueblo del Campo Base del Everest desde donde se debe coger un autobús eléctrico compartido para los siguientes 50 kilómetros para llegar al monasterio de Rongbuk. Normalmente se tarda una hora en coche en un autobús eléctrico. A cinco minutos a pie de donde para el autobús, se puede llegar al monasterio más alto del Tíbet, el monasterio de Rongbuk en el regazo del monte Everest. Cerca del monasterio de Rongbuk hay alojamientos disponibles. El Monasterio de Rongbuk también tiene una casa de huéspedes, generalmente de 3-4-5 camas. El Monasterio de Rongbuk se encuentra a 5100 metros sobre el nivel del mar y la entrada cuesta 30 yuanes. Frente al monasterio de Rongbuk hay una pequeña estupa que se puede observar en la mayoría de las fotos de la cara norte del Everest. Después de pasear y tomar algo, coger un autobús de regreso al pueblo, donde podrá almorzar. Si desea almorzar en el campamento base del Everest, en la cara norte, también es posible. Después del almuerzo, regrese a Xegar.

Día 12: Viaje de Xegar a Nyalam/Kerung y pernocte en un hotel.
Día 13: Viaje desde Nyalam a frontera, cruzar la frontera y viaje hasta Katmandú
Temprano por la mañana, salga de Nyalam para salir del Tíbet, cruce el Puente de la Amistad, pase de nuevo por la aduana y el control de inmigración nepalíes y regrese a Katmandú. Si la frontera de Kodari abre, se puede llegar a Katmandú en aproximadamente 5 horas en coche desde Kodari, y si la frontera de Kerung está abierta, en ocho horas. La frontera de Kodari estará abierta a partir del 16 de septiembre de 2025.
Día 14: Salida de Katmandú hacia otro destino o regreso a su país de origen
Qué tipo de los hoteles que se encuentra
Según el presupuesto hay hoteles de todos niveles menos en pequeños pueblos que quedan en la Frontera.
Que tipo de comida se encuentra
Hay comida tibetana y china en mayoría de los pueblos y en Lhasa y Shigatse hay restaurantes que sirven comida continental también.
¿Qué tipo del transporte se incluyen?
Depende con el grupo hay furgonetas y mini bus y bus grande.
¿Cuánto cuesta las comidas?
Mayoría de los sitios se come entre $10 a $15 por persona.
¿Hay gastos extras?
Generalmente se deja la propina para los guías, choferes y maleteros.
¿Dónde se cambia dinero?
Para cambiar dinero puede conseguir en Katmandú y cuando llegan en Lhasa alguien te puede cambiar en privado sino hay que hacer cola en banco con pasaporte en su horario para cambiar.